1.1 Medida de ángulos
miércoles, 31 de enero de 2018
3º ESO Sistemas de Ecuaciones.
martes, 30 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
EL LIDERAZGO
Hoy que tan de moda se ha puesto esta palabra, voy a escribir unas líneas sobre lo que creo o considero, que debe poseer un LIDER.
Lo primero decir que un líder es difícil de hacer, se puede moldear, pero la madera hay que tenerla. Hoy en día se hacen Cursos y Masters sobre “Liderazgo” pero hay gente que por mucho que quiera no puede y otros que por mucho que no quieran no se libran.
Desde pequeños se observa niñ@s que se mueven en su mundo de una manera diferente y que asumen su vivencia con un desparpajo distinto a los demás. Cuando van creciendo su personalidad aumenta y con ello su capacidad de liderazgo. Pero que les diferencia del resto.
miércoles, 24 de enero de 2018
miércoles, 17 de enero de 2018
viernes, 12 de enero de 2018
3º ESO. Tema 7. Sistemas de Ecuaciones Lineales.
1.1. Sistemas de ecuaciones
1.2. Resolución gráfica de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
1.2. Resolución gráfica de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
miércoles, 10 de enero de 2018
3º ESO. TEMA 6. ECUACIONES DE 1º Y 2º GRADO.
TEMA 6. ECUACIONES DE 1º Y 2º GRADO.
1-ECUACIONES DE 1º GRADO.
1.1 Ecuaciones de 1º grado con una incógnita.
1.2 Ecuaciones equivalentes.. Regla Transposición.
1.3 Resolución.
Vídeos de ecuaciones de 1er grado (pulsar)
2-ECUACIONES DE 2º GRADO
2.1 Ecuaciones de 2º grado
2.2 Resolución COMPLETAà aX2+bX+c=0
1º Bcto. TEMA 5. GEOMETRIA ANALÍTICA.
Hoja de ejercicios 1, pulsar y hoja2 pulsar
Curso completo Calculo Vectores (pulsa)
TEMA 5. GEOMETRIA ANALÍTICA.
Curso completo Calculo Vectores (pulsa)
TEMA 5. GEOMETRIA ANALÍTICA.
1.- OPERACIONES CON VECTORES.
1.1 Vectores. Coordenadas y elementos.
1.3 Operaciones con vectores.
2.-PRODUCTO ESCALAR DE VECTORES.
2.1 Producto escalar de dos vectores.
2.2 Calculo del ángulo entre dos vectores
2.3 Calculo de vectores perpendiculares y ortogonales.
3.-DETERMINACIÓN DE UNA RECTA.
3.1 Vector director y normal de una recta.
3.2 Pendiente de una recta. Determinación de una recta.
4.-LA RECTA EN EL PLANO. ver los siguientes videos.
4.1 Ecuaciones de la recta
4.2 Rectas paralelas y perpendiculares.
5.-PROPIEDADES AFINES.
5.1 Posición relativa de punto y recta.
5.2 Posición relativa de dos rectas.
6.- DISTANCIAS Y ÁNGLOS EN EL PLANO.
6.1 Distancia entre dos puntos
6.2 Distancia punto-recta.
6.3 Distancia entre dos rectas.
6.4 Ángulo entre dos rectas.
6.5 Punto medio de dos segmentos.
GANADOR o VENCIDO
Ese es el tema que me han
propuesto para estas líneas. Nunca es fácil enfrentarse a un texto, pero en
este me ha supuesto un esfuerzo más. En primer lugar he querido ampliarlo con
GANADOR O PERDEDOR y cuando me he puesto a escribir lo remate con ÉXITO O FRACASO. Esa es la
verdad, cuando hablamos del ganador hacemos referencia a el éxito que está
detrás, y cuando alguien se da por vencido el fracaso que ello conlleva.
Recordé el programa “El
Reencuentro de OT” y la pregunta constante ¿FRACASO o ÉXITO? Cuando cada uno de
los ex-parcicipantes daba sus impresiones aparecían entonces los términos
GANADOR Y VENCIDO. Muchos no se consideraban ganadores por haber obtenido éxito
en el escenario musical, ya que la carrera es larga y no sabían que les podía
deparar el mañana. Al igual que otros no se consideraban vencidos por haber
tenido que encaminar sus carreras profesionales por otros sitios. Todos
hablaban del Éxito de Chenoa, Bisbal,
Bustamante como artistas TOP Mundiales,
y se insinuaba el fracaso en el caso de Vero, Fergo, Juan, Javian por no ser
conocidos por el trabajo que realizan, sino solo por ser TRIUNFITOS.
En España se tiende a dividir el
trabajo en ÉXITO o FRACASO, GANADOR O VENCIDO, aquí no hay término medio, y eso
pasa en todos los estamentos de la vida, en profesiones como deportistas,
actores, cantantes, pero ocurre y mucho en personas normales de la calle.
Es cultura española, lo llevamos
en la sangre, pero lo que verdaderamente llevamos en la sangre es LA ENVIDIA. Por
eso pasamos del blanco al negro y vuelta al blanco. No hay grises. O bien o
mal, no existe el regular. Y así es muy complicado, porque al final estas
simples palabras afectan a tu felicidad. El GANADOR ES A COSTA DEL VENCIDO, la
gente vive pendiente de TU FRACASO, para tener ellos ÉXITO. Ese es el mal
español.
lunes, 8 de enero de 2018
1ºbach CCSS. Tema 5: sistemas de ecuaciones e inecuaciones
1. Sistemas lineales. Resolución gráfica
1.1. Sistemas de ecuaciones
1.2. Resolución gráfica de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
1.1. Sistemas de ecuaciones
1.2. Resolución gráfica de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
EXAMEN DE RECUPERACIÓN DEL BLOQUE I
Recordad que todos aquellos que tenéis pendiente la asignatura de matemáticas del curso anterior tenéis un examen el próximo jueves 18 de enero del Bloque I (los temas de la primera mitad del curso).
Vuestros profesores os dieron en la 1ª evaluación una hoja con ejercicios para preparar este examen. Consultadles cualquier duda que tengáis
Vuestros profesores os dieron en la 1ª evaluación una hoja con ejercicios para preparar este examen. Consultadles cualquier duda que tengáis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)